Café y Salud Renal
¿Amigo o Enemigo de Tus Riñones?
Tabla de Contenido
-
¿El café es realmente dañino para los riñones?
-
Café, presión arterial y función renal
-
¿Qué dice la ciencia sobre la cafeína y el riesgo renal?
-
¿Cuándo conviene moderar o evitar el café?
-
¿El café deshidrata?
-
¿Y qué pasa con el café descafeinado?
-
Recomendaciones de Nephro Health para pacientes con enfermedad renal:
¿El café es realmente dañino para los riñones?
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Nephro Health es: “¿Puedo seguir tomando café si tengo enfermedad renal crónica?” Y no es para menos, el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y forma parte de la rutina diaria de millones de personas.
La buena noticia es que el consumo moderado de café no está contraindicado para la mayoría de los pacientes con enfermedad renal, pero existen matices importantes que conviene conocer.

Café, presión arterial y función renal
La cafeína, principal componente activo del café, es un estimulante del sistema nervioso central que puede provocar un aumento temporal de la presión arterial, especialmente en personas que no son consumidoras habituales. Este efecto también se observa con mayor frecuencia en personas mayores y en aquellos que ya tienen hipertensión.
Dado que la presión arterial elevada puede dañar los riñones con el tiempo, es razonable pensar que el consumo excesivo de cafeína podría tener un impacto negativo indirecto sobre la función renal.

¿Qué dice la ciencia sobre la cafeína y el riesgo renal?
A pesar de los efectos potenciales sobre la presión arterial, los estudios más recientes no han demostrado una relación directa entre el consumo moderado de café y un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.
De hecho, beber entre 2 a 4 tazas de café al día (unos 200 a 400 mg de cafeína) no se asocia con daño renal en personas sanas ni en muchas con enfermedad renal establecida.
No obstante, este consumo debe evaluarse caso por caso, ya que la sensibilidad a la cafeína y las condiciones preexistentes varían.

¿Cuándo conviene moderar o evitar el café?
Aunque el café no es enemigo de todos los riñones, hay situaciones donde se recomienda precaución:
1. Personas con presión arterial no controlada
La cafeína puede dificultar el control de la hipertensión en ciertos pacientes, afectando indirectamente la salud renal.
2. Pacientes con riesgo de cálculos renales
El café tiene un leve efecto diurético que podría contribuir a desequilibrios minerales en personas propensas a los cálculos. Consulta con tu nefrólogo si has tenido piedras en los riñones.
3. Adultos mayores
Con la edad, el metabolismo de la cafeína puede ralentizarse, aumentando los efectos secundarios cardiovasculares.
4. Niños o adolescentes con problemas renales
En general, no se recomienda el consumo de cafeína en edades tempranas, especialmente si existe alguna enfermedad renal de base.

¿El café deshidrata?
Un mito común es que el café «deshidrata» debido a su efecto diurético. Si bien es cierto que puede aumentar la producción de orina, este efecto es leve en personas que lo consumen habitualmente.
En pacientes con enfermedad renal, la hidratación debe ser estrictamente controlada, pero esto no significa que deban eliminar completamente el café, siempre que el consumo sea moderado y autorizado por su médico tratante.

¿Y qué pasa con el café descafeinado?
El café descafeinado es una excelente opción para quienes disfrutan su sabor pero deben limitar el consumo de cafeína por razones médicas.
Aunque contiene una pequeña cantidad de cafeína (aproximadamente un 5 a 10% del café regular), es una alternativa más segura en casos donde se necesita mayor control de la presión arterial o el ritmo cardíaco.

Recomendaciones de Nephro Health para pacientes con enfermedad renal:
Consulta a tu nefrólogo antes de hacer cambios en tu dieta, especialmente si tienes enfermedad renal avanzada.
Si consumes café, hazlo con moderación (1 a 2 tazas al día como referencia general).
Evita combinar café con bebidas energéticas, suplementos o medicamentos estimulantes.
Observa tu presión arterial después del consumo. Si notas aumentos significativos, reduce la cantidad o cambia a descafeinado.
Escucha a tu cuerpo. Si el café te produce nerviosismo, palpitaciones o malestar, es señal de que podrías necesitar limitarlo.
.

En Nephro Health, cuidamos tus riñones sin quitarte el sabor de vivir
En Nephro Health Panamá, creemos en un enfoque equilibrado y personalizado de la salud renal. Sabemos que el café es parte de la vida para muchos, y no tienes que renunciar a él si lo consumes con conciencia y en las cantidades adecuadas.
Si tienes enfermedad renal crónica o estás en tratamiento de diálisis, podemos ayudarte a construir un plan nutricional adaptado a ti, incluyendo tus bebidas favoritas.
"El cuidado de tus riñones también puede incluir una taza de café. Lo importante es saber cuánto, cuándo y cómo disfrutarlo con salud."
Contenidos creados por nuestro equipo de especialistas y basados en su experiencia directa con nuestros clientes, ¡échales un vistazo!
La salud de nuestros riñones es
esencial para mantener el
equilibrio en nuestro cuerpo.
La salud renal es un tema
crítico que afecta a millones de personas.
Ciudad de Panamá
Lunes a Viernes
8:00 a.m. - 5:00 p.m.